Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Trillizos para 'salvar' Europa

Trillizos para 'salvar' Europa

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Raúl Conde
Publicado: 22 Agosto 2018

Los compromisos políticos se quedan en meras declaraciones de intenciones y se echa en falta una visión de futuro que sí exhibieron los padres de la patria comunitaria

Los organizadores de un festival en Kiev han reunido cerca de 200 parejas de mellizos y trillizos. La exhibición de tal poderío natalicio contrasta con el envejecimiento creciente y progresivo de la aburguesada población europea. Cada vez somos menos y más viejos, lo que en países como España se suma a una dispersión demográfica que dispara el coste en la prestación de servicios públicos.

Pese al derroche de demagogia de quienes se empecinan en explotar políticamente el oportunismo, sólo la inmigración ha contribuido a maquillar las cifras. Hasta el punto de que, el pasado año, la Unión Europea ganó 1,5 millones de habitantes −hasta llegar a los los 511,8 millones− gracias al flujo migratorio. Alemania, Reino Unido y Suecia lideraron la lista de países que más residentes atrajeron. El cuarto fue España: 89.000 inmigrantes nuevos.

Sin embargo, por segundo año consecutivo, el número de muertes superó al de nacimientos en la UE. Ni Bruselas, a pesar del esfuerzo milmillonario en la cohesión; ni tampoco los distintos Estados miembros han tomado medidas de calado ante los cambios demográficos. Los compromisos políticos se quedan en meras declaraciones de intenciones y se echa en falta una visión de futuro que sí exhibieron los padres de la patria comunitaria, por ejemplo, alentando un mercado laboral con menos temporalidad e incertidumbres. La natalidad no lo arregla todo, pero ayuda. Por eso en Ucrania se han puesto manos a la obra.

Raúl Conde, en elmundo.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad