Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • 14/16 cartas a Benedicto 16

14/16 cartas a Benedicto 16

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Marc Argemí
Publicado: 26 Febrero 2013
14/16: La oración [16 cartas a Benedicto 16]<br />

bxvi.wordpress.com

14/16: La oración [16 cartas a Benedicto 16]

      Gracias, Santo Padre, por querer que los últimos días de su vida −su vida después de Papa− sean una manifestación elocuente de la decisiva importancia que tiene la oración en nuestras vidas. Toda una lección que intentaremos aplicar.

    Querido Benedicto XVI,

      En la carta de ayer se me fue el pensamiento con lo del aplauso más largo y me quedó en el tintero un agradecimiento explícito al contenido de su último ángelus, que recoge una de las constantes de su magisterio: la primacía de la oración.

      Decía usted: “El Señor me ha llamado a ‘subir al monte’, para dedicarme aún más a la oración y a la meditación. Pero esto no significa abandonar a la Iglesia; en efecto, si Dios me pide esto es sólo para que yo pueda seguir sirviéndola con la misma dedicación y el mismo amor con que he intentado hacerlo hasta ahora, pero de una manera más adecuada para mi edad y para mis fuerzas”.

      De todas las ocasiones en las que ha hablado de la importancia y la utilidad de la oración −algo que para la mentalidad dominante parece más bien poco útil− me quedo con aquel comentario suyo en la audiencia general del 18 de abril de 2012: “la oración nos ayuda a leer la historia personal y colectiva en la perspectiva más adecuada y fiel, la de Dios”.

      Gracias, Santo Padre, por querer que los últimos días de su vida −su vida después de Papa− sean una manifestación elocuente de la decisiva importancia que tiene la oración en nuestras vidas. Toda una lección que intentaremos aplicar.

      Hasta mañana,

                                                            Marc

                                                                                               Barcelona, 26 de febrero de 2013

Marc Argemí

Enlaces relacionados:

1/16 cartas a Benedicto 16 − 2/16 cartas a Benedicto 16 − 3/16 cartas a Benedicto 16 − 4/16 cartas a Benedicto 16 − 5/16 cartas a Benedicto 16 − 6/16 cartas a Benedicto 16 − 7/16 cartas a Benedicto 16 − 8/16 cartas a Benedicto 16 − 9/16 cartas a Benedicto 16 − 10/16 cartas a Benedicto 16 − 11/16 cartas a Benedicto 16 − 12/16 cartas a Benedicto 16 − 13/16 cartas a Benedicto 16

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad