Enrique García-Máiquez
En lo externo, esta Nochebuena se parecerá más a la original; ojalá lo haga también en su espíritu
opusdei.org
Comentario de la Solemnidad de la Natividad del Señor
Mariona Gúmpert
Estas fechas van a ser muy distintas para todos. Resultará complicado para la gran mayoría evitar sentir tristeza y nostalgia. Por eso me he animado a contarles una historia de Navidad, por si pudiera arrancar a alguno una sonrisa
opusdei.org
Muchas familias están estos días montando en sus casas el belén: la representación de la escena del nacimiento del niño. Corcho, luces, musgo, tierra, figuras... todo ayuda a revivir la escena del nacimiento del Hijo de Dios
Francisco
El Santo Padre, en su catequesis de este miércoles, ofrece algunos puntos de reflexión en preparación a la celebración de la Navidad. También ha invitado a contemplar el pesebre y seguir el camino de la ternura que nos muestra Jesús
Juan Luis Selma
El virus del falso progreso, el de las esclavas libertades, hace más estragos que el covid-19; esquilma al pueblo
Teresa Llamas
Una preciosa selección navideña, perfecta para pasar grandes momentos de sofá y manta en familia, elaborada por Teresa Llamas para ‘MujeresTeníamosQueSer’
Enrique García-Máiquez
Con la eutanasia instauraremos dos castas de muertos como ya hay dos castas de fetos
romereports.com
La Navidad es un tiempo de especial alegría en la Iglesia y este año, en medio de dificultades, no puede ser la excepción
opusdei.org
“Que nuestra entrega sea un intento de imitar al Señor, especialmente ahora en Navidad, entregándonos a los demás, sirviendo a los demás”. Palabras del prelado del Opus Dei con ocasión de la Navidad 2020
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |