Francisco
En su catequesis de hoy, durante la Audiencia general, el Santo Padre ha explicado qué sentido tiene la “bendición” en la fe cristiana
Enrique García-Máiquez
Qué raro resulta, si se piensa, eso de los famosos de que ellos no se arrepienten de nada
Rafael María de Balbín
El hombre que se deja arrastrar por sus pasiones, sin someterlas al gobierno de la razón, se pone al nivel de los animales irracionales
Ricardo Calleja
«Ser un cheerleader papista no es lo mismo que ser un intelectual cristiano, aunque sepa dar a sus tres hurras la apariencia de un pensamiento»
Javier Vidal.-Quadras
Qué cierto es aquello de que en la familia numerosa las alegrías se multiplican y las penas se dividen
José Manuel Fidalgo
«Necesitamos educar con referencias espirituales y con valores transcendentes Diseñar la educación a bandazos, al albur del viento político que más sople, es un verdadero despropósito»
José Luis Olaizola
Álex Rosal entrevista al escritor José Luis Olaizola
Raúl Espinoza Aguilera
Todo ser humano está llamado a ser feliz. La superación personal, la autoestima, la alegría y la felicidad de las metas logradas forman un estrecho entramado que conducen a la autorrealización como personas
conlospiesenelaguablog.wordpress.com
Como cristianos debemos decidir si pelear, cierto, pero puede que sean maneras distintas de batallar. Mi pregunta es, ¿buscáis un cristiano solo, que los hay, o sólo queréis un general?
Juan Luis Selma
Vivimos amodorrados, inconscientes de las consecuencias a las que nos aboca la vida
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |