opusdei,org
Evangelio del 1° domingo de Adviento (Ciclo B) y comentario al evangelio
Isis Barajas
El poder de las historias es la razón por la que, desde el año pasado, hemos enriquecido nuestra vivencia del Adviento con una genialidad
opusdei.org
“Desearía que estas páginas ayudasen a la oración e invitasen a un contacto más directo con Jesucristo”, escribe el autor en la presentación del volumen
Alfonso Aguiló
Un breve relato que habla por sí solo de la importancia de saber tratar a la gente. De que muchos hombres tienen unas razones misteriosas que le empujan a obrar de una manera equivocada, pero pueden cambiar
Joseph Pearce
De Oscar Wilde se expone lo más sabido y manido y se esconde lo que de verdad da la clave de su vida y su personalidad: su permanente aspiración católica
Ángel Cabrero Ugarte
Dicho así, esta frase suena a libertinaje, a barbarie juvenil, a desmadre
Pablo J. Ginés
Un cura y un ladrón viajan al año del nacimiento de Jesús... y se meten en líos
Gregorio Luri
Entrevista a Gregorio Luri, filósofo y pedagogo, que acabamos con una amplia sonrisa
Francisco
En su catequesis, durante la Audiencia general de hoy, el Papa ha reflexionado sobre un pasaje de los Hechos de los Apóstoles, que define a una comunidad primitiva cuyos primeros pasos “estuvieron marcados por la oración”
Ángel Cabrero Ugarte
“Humanizar nuestro entorno, convertirlo en un hábitat acogedor para todos, comienza por una mirada amorosa, y el impulso de esa mirada nos lleva a limpiar la polución de nuestras relaciones…”
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |