Alfredo Amestoy
Con Papá Noel, arrodillado, adorando al Niño en el pesebre creo que puede resolverse el contencioso secular entre Santa Claus y los Reyes Magos
Francisco
En el primer día del año 2016, el Santo Padre invocó a la Virgen María, Madre de la Misericordia
Francisco
La paz, que Dios Padre desea sembrar en el mundo, debe ser cultivada por nosotros, dice el Papa en el inicio del nuevo año
Francisco
En el último día de 2015 el Santo Padre presidió la oración de las vísperas con el rezo del ‘Te Deum’ en la Basílica de San Pedro
Francisco
Seis mil Niños Cantores de numerosos coros infantiles se reunieron con el Santo Padre el último día del año 2015 para escuchar, con atención, las sugerencias y respuestas a las preguntas que le formularon
it.radiovaticana.va
“La misericordia de Dios siempre será más grande que cualquier pecado” escribe el Papa Francisco en un nuevo tweet en la cuenta @Pontifex
Salvador Bernal
No puede pasar inadvertido el mensaje del papa para la jornada mundial con la que arranca 2016
Francisco
El Santo Padre meditó durante la audiencia general sobre la costumbre de poner un Nacimiento en las casas durante la Navidad e invitó a reflexionar sobre las enseñanzas del Niño Jesús
Fernando Sebastián
Entrevista al arzobispo emérito de Pamplona, cardenal Fernando Sebastián
Francisco
En una homilía cargada de ternura, el Papa ha pedido “que en este Año de la Misericordia, toda familia cristiana sea un lugar privilegiado donde se experimenta la alegría del perdón”
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |