
Queda poco tiempo para que Josemaría sea sacerdote. Inesperadamente, una mañana el Rector del Seminario le dice:
—Ha llegado este telegrama para ti desde Logroño.
Josemaría lo abre con rapidez y lee que su padre está gravemente enfermo. En la estación de Logroño le espera un compañero de trabajo de su padre.
Caminan deprisa. Cerca de casa le cuenta a don Josemaría que su padre ya ha muerto.
Siente un profundo dolor. En casa, abraza a su madre y a su hermana. Se acerca a su padre, se arrodilla y reza por él.
Le cuentan que don José se sintió mal cuando marchaba para el trabajo. Se apoyó sobre el marco de la puerta de la habitación y cayó al suelo. Lo colocaron sobre la cama y llamaron al médico...
Josemaría siente una gran tristeza. Dos lágrimas resbalan por sus mejillas. Después de quedarse unos días acompañando a su madre y hermanos, Josemaría regresa al seminario. Una vez terminadas las fiestas de Navidad, su familia va a vivir con él en Zaragoza.
Si quieres saber más busca la página siguiente: Ordenación
Información de contacto:
Correo electrónico: [email protected]
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II) |
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |