Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Recursos
  • Infantil
  • Recursos
  • Infantil
  • Josemaría
  • Historia de un sí
  • Don Josemaría
infantil

Sección Infantil

Principal
El Mesías
María
San Josemaría
Vida Cristiana
El pecado
Tiempos Litúrgicos
Santa Misa
El Domingo
 

Don Josemaría

Josemaría le ha dicho Sí a Dios. Quiere ser sacerdote y pronto comenzará sus estudios. En octubre, tras acabar el bachillerato en el Instituto, ingresa en el Seminario.

Josemaría siente un fuerte deseo de acercar a Jesús a todas las personas. Cada domingo, los alumnos del Seminario salen a los barrios más pobres, donde les esperan casi cuatrocientos niños.

catequesisJosemaría enseña a los niños que Dios es nuestro Padre, que está en el Cielo... que nos quiere mucho y espera que seamos buenos hijos. Los niños se preparan muy bien para hacer su Primera Comunión.

sacerdote jovenA veces vienen contratiempos que, aunque le hacen sufrir, le ayudan a mejorar su gran amor al Señor y a los demás. —Cuando yo era joven y vivía en el Seminario de Zaragoza, tuve un disgusto muy gordo. Por aquellos días un profesor nos contó la siguiente historia:
«Había un hombre que tenía un molino de canela. Llegó un momento en que las piedras que utilizaba para moler se desgastaron y tuvo, como otras veces, que pedirlas a Alemania. Pasaba el tiempo y las piedras no llegaban. Un amigo del molinero le dijo entonces:
—Ve al río y busca unas piedras parecidas a las alemanas. Te las traes luego a casa y mandas a tu hijo que las coloque en el molino y les dé vueltas durante unos días.
Así lo hizo y, con gran sorpresa, vio que las piedras se habían ido puliendo unas con otras quedando la mar de lisas... ¡como las de Alemania!»
Al terminar, me dijo el profesor: «Así trata Dios a los que quiere... ¿Me entiendes, Escrivá?»
Estas palabras me hicieron un gran bien. 

Si quieres saber más busca la página siguiente: Muere su padre

Información de contacto:
Correo electrónico: [email protected]

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad