Deseamos poner a disposición de quienes estén interesados en el conocimiento de las virtudes, ensayos, artículos y estudios que puedan servir como material de trabajo y reflexión, y abrir un marco de colaboración para todos aquellos que deseen participar en un diálogo interdisciplinar sobre una cuestión de tanta trascendencia para la vida moral de la persona y de la sociedad. Coordina: Tomás Trigo, Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Contacto Tomás Trigo
- Las actualizaciones las reciben por correo electrónico quienes así lo han solicitado, a principios de cada mes (cf. Suscripción).
- Los ficheros se actualizan sustituyendo los antiguos por los nuevos. Con la mayoría de los navegadores es suficiente con descargar el archivo nuevo "encima" del antigo, y lo sobreescribe; en algunos casos (p.ej. iPhone) es necesario borrar antes el antiguo, para que no renombre el nuevo a -p.ej.- Cartas(1).pdb
- Si se utiliza la aplicación Biblioteca Sync (Google Play) en un dispositivo android basta con sincronizar los ficheros que muestre; la carpeta de trabajo es "Mis Documentos/Biblioteca".
Pulsamos el botón "Guardar"
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |