Deseamos poner a disposición de quienes estén interesados en el conocimiento de las virtudes, ensayos, artículos y estudios que puedan servir como material de trabajo y reflexión, y abrir un marco de colaboración para todos aquellos que deseen participar en un diálogo interdisciplinar sobre una cuestión de tanta trascendencia para la vida moral de la persona y de la sociedad. Coordina: Tomás Trigo, Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Contacto Tomás Trigo
Eutrapelia: la virtud de la diversión en Aristóteles y Tomás de Aquino
Las fiestas de la Virgen en el año litúrgico católico III |
Las fiestas de la Virgen en el año litúrgico católico II |
Las fiestas de la Virgen en el año litúrgico católico I |
¿Qué podemos aprender del sentimiento religioso para enriquecer el campo sociopolítico? II |
¿Qué podemos aprender del sentimiento religioso para enriquecer el campo sociopolítico? I |
Estado laico, laicidad y laicismo |
La vocación en la Iglesia católica II |
La vocación en la Iglesia católica I |
La Iglesia, sacramento de unidad de todo el género humano |
Amor, sufrimiento y alegría. Dios en el Diario de Kierkegaard |
El legado invisible de san Josemaría Escrivá para la sostenibilidad. Razones, actitudes y virtudes para el cuidado de la casa común |
Democracia y religión: la aportación del cristianismo II |
Democracia y religión: la aportación del cristianismo I |
La liberación hacia el amor por la gracia de Cristo IV |
La liberación hacia el amor por la gracia de Cristo III |