
Josemaría cumple quince años y ya es un muchacho alto y fuerte, alegre y servicial. Ya piensa en su futuro:
- ¿Qué voy a ser? ¿Qué carrera voy a elegir?
Un día le dice a su padre:
- Papá, me gustaría ser arquitecto.
- ¿Estás totalmente seguro?
- Sí. Lo he pensado durante varios meses.
A don José le agrada que estudie esta carrera: - Me gusta que estudies Arquitectura. Pero es una carrera larga y difícil.
- Sí. Y además cuesta mucho dinero.
- Bueno - continúa don José -, eso tiene menos importancia ¡El dinero lo conseguiremos! Lo que sí importa es que a ti te guste.
- Sí, papá, estoy seguro. Me entusiasma hacer planos de casas y...
- Lo sé. Además te gusta el dibujo y tienes facilidad para las matemáticas.
Josemaría se aplica más aún y aumenta las horas de estudio. En los exámenes de junio, termina quinto de bachillerato con sobresalientes y notables.
Si quieres saber más busca la página siguiente:
Navidad
Información de contacto:
Correo electrónico: [email protected]
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II) |
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |