Deseamos poner a disposición de quienes estén interesados en el conocimiento de las virtudes, ensayos, artículos y estudios que puedan servir como material de trabajo y reflexión, y abrir un marco de colaboración para todos aquellos que deseen participar en un diálogo interdisciplinar sobre una cuestión de tanta trascendencia para la vida moral de la persona y de la sociedad. Coordina: Tomás Trigo, Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Contacto Tomás Trigo
Y lo ha hecho de tres maneras:
La primera, grabándolos en nuestro corazón. Por eso, todos los niños saben, antes de que nadie se lo diga, que mentir es cosa mala, que robar también lo es, y, que en cambio, obedecer a los padres, es cosa muy buena.
La segunda fue por medio de Moisés, en el monte Sinaí. Dios habló a su pueblo entre truenos y relámpagos y le dio los Mandamientos. Después, para que nunca los olvidasen, se los dio escritos a Moisés en dos grandes tablas de piedra.
Y la tercera por medio de Jesucristo. Un día se le acercó un joven a Jesús y le dijo: ¿Qué debo hacer para conseguir la vida eterna? Jesús le respondió: Si quieres entrar en el cielo, guarda los Mandamientos.
Información de contacto:
Correo electrónico: jpmartinez@atenet.edu
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
| El problema de la prohibición en la ética |