Juan Carlos Vásconez
A medida que el desarrollo de la sociedad ofrece nuevos medios técnicos, resulta liberador que el espíritu de desprendimiento se encarne en manifestaciones también nuevas
Diego Contreras
Es importante que gentes con filosofías muy heterogéneas defiendan que “no vale todo”
José Iribas
Parece más que razonable que familia y escuela puedan dedicarse a la formación de nuestros hijos con la mayor complicidad y desde la máxima confianza mutua: compartiendo un mismo proyecto
Gustavo Entrala
“Conviene pensar: como cristiano, ¿cómo estoy en las redes sociales? Ese es el vértice profundo de la evangelización digital”
Nuria Chinchilla
Se trata de cambiarme a mí mismo, no de vivir tratando de cambiar el mundo. ¿Y cómo cambio, cómo mejoro? Eligiéndolo. Eligiendo hacerlo
Ramiro Pellitero
Con el testimonio coherente podremos vencer la banalidad del mal y la noche tenebrosa de nuestra cobardía, para actuar con esperanza
Diego Contreras
Posiblemente no se trata de una iniciativa para todos ni los resultados están garantizados…
Beatrice Mocchi
Como no queremos que te lo pierdas, lo hemos resumido en varios puntos
Rafael María de Balbín
La persona humana, inteligente y libre, debe ser respetada para tomar en conciencia sus propias decisiones
Laura Peraita
Las cuatro virtudes cardinales que debes enseñar a tu hijo para el manejo de las redes sociales
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |