opusdei.org
Evangelio del 29º domingo del Tiempo ordinario (Ciclo A) y comentario al evangelio.
Juan Luis Selma
No perdamos energías criticando a los demás y aportemos lo que somos capaces de hacer
Lucia Gherardi
Hemos permanecido sin escuela durante muchos meses, sin un lugar de referencia −al menos lo debería ser para los niños y adolescentes−. Inicialmente, para ellos fue una suspensión de clases acogida inicialmente con entusiasmo
Pedro López García
La viabilidad de nuestra sociedad, pasa, y solo puede pasar, por la consideración de que nuestro nuevo mundo ha de ser el del cuidado…(…) Una civilización se juzga por la manera de conducirse con los más indefensos
Carmelo López-Arias
Miquel, 18 años y con cáncer: «Pedí a Jesús ser una herramienta para acercar a la gente al Cielo»
Ernesto Juliá
La Esperanza de construir una sociedad, una humanidad, en la que todos nos podamos entender, y que, de verdad, cada uno sea buen samaritano para todos los demás, no se va a conseguir dialogando sin saber de qué, y olvidándonos de que somos criaturas de Dios que es Padre
Rafael María de Balbín
El hombre, inteligente y libre, no se contenta con bienes parciales y pasajeros: aspira a la plena felicidad
María Calvo Charro
La autora expone pautas para «educar hijas fuertes», felices y seguras. Meeker se centra muy especialmente en historias reales de pacientes, así como en la experiencia derivada de sus propias vivencias
Francisco
Continuando con su ciclo de catequesis sobre “La Oración”, el Papa ha reflexionado hoy sobre el Libro de los Salmos, un texto bíblico que está compuesto sólo de oraciones y que nos “enseña a rezar” a través de la experiencia del diálogo con Dios
José Iribas
Recuerda que, como señalaba W. Lippmann, “cuando todos piensan igual, ninguno está pensando”
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |